Scrum
define métodos de gestión y control para complementar la aplicación de otros
métodos ágiles como XP que, centrados en prácticas de tipo técnico, carecen de
ellas.
Los
principios de Scrum
son:
◦Equipos
autogestionados
◦Una
vez dimensionadas las tareas no es posible agregarles trabajo extra
◦Reuniones
diarias en las que los miembros del equipo se plantean 3 cuestiones:
¿Qué
has hecho desde la última revisión?
¿Qué
obstáculos te impiden cumplir la meta?
¿Qué
vas a hacer antes de la próxima reunión?
◦Iteraciones
de desarrollo de frecuencia inferior a un mes, al final de las cuales se
presenta el resultado a los externos del equipo de desarrollo, y se realiza una
planificación de la siguiente iteración, guiada por cliente.
Base del SCRUM:
SPRINTS:
§Los sprints son cada una de las partes del ciclo de vida del método Scrum.
§Son la base del desarrollo.
§Distintas partes en las que se divide el producto a realizar.
§Cada Sprint dura de 2 a 4 semanas.
§Propietario del producto (Product Owner)
§Scrum Manager (o Scrum Master).
§Equipo de desarrollo (Scrum Team).
§Usuarios o Clientes y Stackholders.
§Pila de Producto (Product Backlog)
§Pila de Sprint (Sprint Backlog)
§Burndown Chart.
§Incremento.
Reuniones o meetings:
§Sprint Planning meeting.
§Sprint Review.
§Sprint Retrospective
§Daily Scrum Meeting.
Descripción detallada:
§El responsable de obtener el mayor valor de producto.
§Representa al cliente.
§Es el que puede definir o cambiar el producto y acepta o rechaza el resultado de cada Sprint.
§Es el que exige y prioriza los requerimientos del producto.
Scrum Master o Scrum Manager:
§Gestor de los equipos.
§Responsable del funcionamiento y productividad del equipo de desarrollo.
§Asegura el seguimiento de la metodología guiando las reuniones y ayudando al equipo ante cualquier problema que pueda aparecer.
§Trabaja junto al equipo.
§Grupo de trabajo que desarrollan el producto Sprint a Sprint.
§Responsables de implementar las funcionalidades del Product Owner.
§5 a 9 personas, multidisciplinares y multifuncionales.
§Comprometidos y auto-organizados.
§Hacen posible el proyecto.
§Sólo participan directamente durante las revisiones del sprint.
§Beneficiarios finales del producto.
§Viendo los progresos, pueden aportar ideas, sugerencias o necesidades.
§Todas las tareas, funcionalidades o requerimientos a realizar.
§ Marcadas y priorizadas por el Product owner.
§Lista de requisitos de usuario que se origina con la visión inicial del producto.
§Va creciendo y evolucionando durante el desarrollo por lo que nunca llega a ser una lista definitiva.
§Una tarea que proviene de la lista de tareas (Product backlog).
§Deben acometerse entre 2 y 4 semanas.
§Un Sprint backlog no puede ser alterado o modificado. Hay que esperar a que concluya para hacerlo.
§En definitiva, es la lista de los trabajos que debe realizar el equipo durante el sprint para generar el incremento previsto.
§ Es el gráfico que controla el progreso del sprint y la cantidad restante de trabajo por hacer.
§Re-estima las tareas o se añaden nuevas tareas.
§Es muy importante para que los Stackholders evalúen el proceso de cada sprint.
Incremento:
§Es el resultado entregable final de cada Sprint.
Sprint Planning Meeting:
§Reunión de planificación del sprint Backlog.
§Se priorizan los requerimientos.
§Participantes: Scrum master, Scrum team y el Product owner.
§Jornada previa al inicio de un Sprint.
§Determina el trabajo y los objetivos que se deben cumplir en esa iteración.
§La duración depende del Sprint, pero como máximo será de 8 horas.
§Reunión de revisión del Sprint.
§Se realiza una vez terminado un Sprint.
§Revisión entre 2 y 4 horas
§El Scrum Team Muestra los avances “live” al Product Owner
§Se presentan nuevas funcionalidades y se genera un feedback del producto.
§la revisión del sprint es el análisis y revisión del incremento generado.
§Retrospectiva del Sprint.
§El Product owner revisará con el equipo los objetivos marcados inicialmente en el Sprint backlog concluido, se aplican cambios y ajustes necesarios.
§Se marcan aspectos positivos (para repetirlos) y los aspectos negativos (para evitar que se repitan) del Sprint.
§ Se realiza al finalizar un Sprint, y durará entorno a una hora.
§Tarea iterativa todos los días de cada Sprint.
§Primera actividad del día.
§Duración entorno a 15 minutos.
§Será moderado por el Scrum Master, 3 preguntas a cada miembro del Scrum Team .
§¿Qué hice ayer?,
§¿Qué tengo previsto hacer hoy?
§¿Qué dificultades tengo?)
§Se verifica el avance de las tareas y la planificaciones de las mimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario